Buscar este blog

miércoles, 12 de abril de 2017


CARACTERISTICAS SUPERFICIALES DE LOS PAVIMETNOS ASFALTICOS

Los requerimientos actuales del transporte a nivel mundial son cada vez más exigentes y demandan pavimentos con superficies capaces de desarrollar adecuadas resistencias al deslizamiento, en condiciones de pavimento mojado, alta velocidad y llantas lisas; con características apropiadas para desalojar rápidamente al agua superficial evitando peligrosas y molestas salpicaduras de agua; con superficies exentas de irregularidades que provoquen oscilaciones molestas.

El comportamiento de un pavimento está definido por la forma en que evolucionan diferentes parámetros distintivos de la forma en que está cumpliendo con su función a través del tiempo. Los principales parámetros son:

·         ESTRUCTURALES; se refieren a la capacidad para transmitir adecuadamente  a las capas de apoyo los esfuerzos producidos por el transito en el pavimento.

·         FUNCIONALES; dependen fundamentalmente de las características superficiales del pavimento, (CSP), destacando las siguientes propiedades:

o   Resistencia al deslizamiento obtenida mediante una adecuada textura superficial.

o   Regularidad superficial tanto longitudinal como transversal.

o   Resistencia al rodamiento

o   Adecuadas propiedades de reflexión luminosa

o   Posibilidad de pintar marcas viales

o   Buena apariencia.

·         ECONOMICAS;  consideran los costos generadores durante el ciclo de vida del pavimento por el Organismo.

o   Costos de construcción

o   Costo de mantenimiento

o   Costos de operación

o   Costos debidos a accidentes, contaminación ambiental, etc.






FUENTE: Ing. Manuel Zarate Aquino, Gerente de Geotecnia Geosol, S. A. de C. V.

 Quieres saber mas?... (correo: pavyte17@gmail.com)