ASFALTOS MODIFICADOS
El aumento en las exigencias a las cuales se someten los recubrimientos asfalticos en las carreteras ha forzado a las compañías constructoras y a las instituciones responsables de la construcción y mantenimiento de la red vial, a mejorar el comportamiento de los mismos para tratar de adecuarse a las demandas actuales del trafico.
Esta adaptación se ha ido llevando a cabo mediante una mejor selección de los materiales, un mejor diseño de las mezclas y un mejoramiento general en las técnicas de fabricación, puesta en obra y compactación de las mezclas.
Los ligantes que son los responsables de la cohesión de la mezcla, han contribuido de forma importante al mejoramiento global del comportamiento de las mezclas asfálticas. Los ligantes modificados existentes han sido usados cuando las necesidades de determinadas propiedades esta por encima de aspectos meramente económicos.
El objetivo de la adición de polímeros al asfalto es el de modificar su reologia buscando:
- disminuir la susceptibilidad térmica.
- disminuir la susceptibilidad a los tiempos de aplicación de la carga.
- aumentar la resistencia a la deformación permanente y a la rotura.
- mejorar la adherencia a los agregados.
Logrando lo anterior el asfalto se puede emplear en:
- recubrimientos para carreteras de alto trafico.
- aumentar la durabilidad de las carreteras o disminuir el espesor de las mismas.
MEZCLAS POLIMERO ASFALTO
Se puede mencionar que se han probado polímeros de los siguientes tipos:
TERMOENDURECIBLES:
Resinas epóxicas
Poliuretanos
Poliésteres
TERMOPLÁSTICOS
Homopolimeros Cloruro de Polivinilo
Polietileno
Poli-Isobutenos
Elastómeros SBR. Estireno-Butadieno
............
La clasificación que está imponiento en la industria de la construcción es:
1. Elastómeros
2. Plastomeros
......
Los asfaltos modificados con polietilenos de diferentes orígenes confieren al asfalto las siguientes propiedades al ser añadidos en bajas proporciones:
- buena resistencia al calor.
- buena resistencia al envejecimiento.
- la resistencia Marshall aumenta de 2 a 2.5 veces a 25°c mientras que a 1°c y a -25°c la resistencia es prácticamente igual a la de un asfalto convencional.
- buena flexibilidad a baja temperatura.
- a concentraciones del 7% aumenta la rigidez del asfalto a temperaturas elevadas.
- excelente resistencia a las deformaciones permanentes.
PRODUCCION DE EMULSIONES DE ASFALTOS MODIFICADOS
La emulsión es únicamente un medio de poner en obra el asfalto, por lo tanto solo se tendrá que tener en cuenta la interacción que el agente modificante pueda tener en la emulsión o las dificultades que se presentan al tener que trabajar a elevadas temperaturas para darle al asfalto la viscosidad requerida para producir la emulsión.
Existen varios caminos para fabricar una emulsión de asfalto:
- emulsificacion de una solución de polímero y después mezclarla con una emulsión convencional.
- la adición de látex natural o sintético en la fase acuosa en el momento de producir la emulsión.
- la emulsificacion directa de un asfalto modificado.
.....
Los asfaltos modificados, especialmente aquellos modificados con co-polímeros termoplásticos pueden ser utilizados como el asfalto convencional, después de fluidificarlos ya sea por calentamiento, por adición de solventes o por emulsificacion.
Se pueden aplicar como:
- Mezclas en frio o en caliente.
- Revestimientos. Riegos, sellos, morteros, etc.
- Laminas para impermeabilizar.
- Producción para calafateo de juntas.
.....
EXTRACTO DE "ASFALTOS MODIFICADOS"
ING. IGNACIO CREMADES IBAÑEZ
SURFAX , S. A. DE C.V.
TE INTERESO... QUIERES LEERLO COMPLETO???.. (CORREO: pavyte17@gmail.com).