Buscar este blog

sábado, 18 de marzo de 2017

Bases Hidraulicas VS Bases Estabilizadas


Bases Hidraulicas VS Bases Estabilizadas

¿Que base es mejor? ¿Porque?

Dentro de la estructura de un pavimento una de las capas que podemos encontrar es la Base, la cual no es un elemento aislado sino parte integral de un concepto estructural.

Cuando el proyecto es de condiciones normales, es decir, que no se espera el aumento del tránsito vehicular, o el paso de vehículos muy pesados, es común que se utilice una base hidráulica la cual no se verá sometida a grandes esfuerzos.

Pero cuando el proyecto que se está diseñando presentan condiciones de aumento de vehículos pesados y terracerías y/o terreno natural de mala calidad es recomendable utilizar bases estabilizadas las cuales son capaces de soportar diferentes características plásticas, humedad y deformaciones; pues por su componente adicional de cementación las hace más resistentes.


BASES HIDRÁULICAS: esta tiene como función repartir las cargas que le transmite la carpeta asfáltica de 5 cm  así como soportar y resistir los esfuerzos, son desde 158 a 30 cm de espesor y son se les llama hidráulicas ya que son compactadas por medio mecánico con agua.
Son de materiales triturados o semi triturados, sometidas a un proceso de cribado con la adición de agua. Si el contenido de humedad se encuentra apenas por debajo del óptimo de compactación el comportamiento de la base será aceptable; en caso de que el contenido de agua sea muy alto provocara la destrucción del material además de generar finos que si tienen un comportamiento muy plástico propiciaran un daño mayor y más grave.

BASES ESTABILIZADAS: su composición es similar a las bases hidráulicas pero con la diferencia de que al agregarle un estabilizador se mejora su comportamiento, dentro de las bases estabilizadas las mejores son las llamadas cohesivas ya que los finos que se le adicionan provocan que el agua se atrape y por lo tanto no dañe su estructura, un ejemplo muy común de base estabilizada es la que esta complementada con cal, ya que las variaciones volumétricas son abatidas, lo cual previene el efecto nocivo de la plasticidad.

Fuente: Articulo Bases Hidráulicas vs Bases Estabilizadas por Ing. Tomas Antonio Ibarra García (Unidad Gral. de Servicios Técnicos, SCT Veracruz)


TE INTERESA?.... PIDE EL ARCHIVO COMPLETO... (Correo: pavyte17@gmail.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario