DISEÑO DE MEZCLAS ASFALTICAS EN CALIENTE
En una mezcla asfáltica en caliente de pavimentación, el asfalto y el agregado son combinados en proporciones exactas: Las proporciones relativas de estos materiales determinan las propiedades físicas de la mezcla y, eventualmente, el desempeño de la misma como pavimento terminado. Existen dos métodos de diseño comúnmente utilizados para determinar las proporciones apropiadas de asfalto y agregado en una mezcla. Ellos son el método Marshall y el Método Hveem.
Una muestra de mezcla de pavimentación preparada en el laboratorio puede ser analizada para determinar su posible desempeño en la estructura del pavimento. El análisis está enfocado hacia cuatro características de la mezcla, y la influencia que estas puedan tener en el comportamiento de la mezcla. Las cuatro características son:
Densidad de la mezcla
Vacíos de aire, o simplemente vacíos.
Vacíos en el agregado mineral.
Contenido de asfalto.
Algunas causas y efectos de problemas en un pavimento
A continuación se presenta una lista de causas y efectos de problemas que comúnmente se presentan en una mezcla asfáltica y por lo cual es importante considerar en su diseño.
CAUSA
|
EFECTO
|
Exceso de asfalto en la mezcla
|
Ondulaciones, ahuellamientos y afloramiento o exudación
|
Exceso de arena de tamaño medio en la mezcla
|
Baja resistencia durante la compactación y posteriormente, durante un
cierto tiempo; dificultad para la compactación
|
Agregado redondeado sin, o con pocas, superficies trituradas.
|
Ahuellamiento y canalización
|
Bajo contenido de asfalto
|
Endurecimiento rápido del asfalto y desintegración por perdida de
agregado; las películas delgadas de asfalto causaran tempranamente un
envejecimiento y una desintegración de la mezcla.
|
Alto contenido de vacíos debido al diseño o a la falta de compactación
|
Endurecimiento temprano del asfalto seguido por agrietamiento o
desintegración. El agua y el aire pueden entrar fácilmente en el pavimento,
causando oxidación.
|
Agregados susceptibles al agua
|
Películas de asfalto se desprenden del agregado dejando un pavimento
desgastado, o desintegrado.
|
Compactación inadecuada
|
Resultará en vacíos altos en el pavimento, lo cual conducirá a la
infiltración de agua y baja estabilidad.
|
Tamaño máximo de partícula: grande
|
Superficie áspera, difícil de colocar
|
Demasiado agregado grueso
|
Puede ser difícil de compactar
|
Temperatura muy baja de mezcla
|
Agregado sin revestir, mezcla poco durable, superficie áspera,
difícil de compactar.
|
TE INTERESA?.. PIDE MAS INFORMACION (Correo: pavyte17@gmail.com)
VISITA LA PAGINA DE FACEBOOK: Pavyte Vias
No hay comentarios:
Publicar un comentario